WCBA 2017: Remote Work

Last week I gave a talk at WordCamp Buenos Aires on Trabajando a Distancia: Retos y Oportunidades. In English, that’s Remote Work: Challenges and Opportunities. I’ve been wanting to speak about remote work for a while since it’s what I do and have done for years. They approved my talk with a few adjustments and I wanted to share it here. It’s in Spanish, so sorry if you aren’t a Spanish speaker, but maybe one day I’ll do this talk in English 🙂

Here are the slides:

Here’s a little video snippet:

And here’s the text of the talk:

Please forgive any grammatical errors, I love presenting in Spanish, but writing in Spanish is not my favorite thing.

El trabajo a distancia es el futuro. Solo tienes que hacer una búsqueda en Google y vas a encontrar un montón de artículos sobre cómo y lo bueno y lo malo.

Como freelancer y como dueña de mi empresa diseñando y creando sitios para empresas en Nuevo Mexico yo trabajaba desde mi casa. Cuando me di cuenta que Automattic estaba contratando para su equipo de soporte, una de las razones principales por la cual postule era porque podía trabajar desde mi casa. Antes de trabajar como freelancer, era ama de casa y enseñaba a mis hijos en casa entonces, para mí era importante poder seguir con mi estilo de vida osea un trabajo tradicional para mi, no era opción.

He estado trabajando desde mi casa por muchos años. Y desde mi caravan, como ven aqui en esta foto. Junto con mi familia, pasamos más o menos 4 meses al año viajando en los Estados Unidos en nuestra casa rodante.

Las empresas que tienen empleados remotos saben que un ambiente agradable contribuye a la satisfacción del equipo.

Ellos saben que una tercera parte de empleados nuevos renuncian a su trabajo después de 6 meses

Ellos saben que los que trabajan a distancia tienen 30% menos probabilidad de dejar su puesto

Y ellos saben que sus empleados van a saltar de trabajo en trabajo si no están contentos.

Pero no siempre es fácil mantener un equipo remoto. Vamos a ver los retos que existen.

Primero hablamos de la empresa: hemos escuchando en las noticias, que IBM discontinuo su programa de trabajo remoto. Después de años de ser unos de los principales defensores de trabajo remoto. Y aquí estoy yo para decirte que es el futuro. Bueno, yo no sé porqué tomaron esa decisión, pero estoy muy contenta que mi jefe no está de acuerdo con ellos.

Los retos son grandes.

La comunicación puede ser difícil. Estas trabajando siempre desde tu casa donde no ves a nadie. Nadie va pasar por la puerta de tu oficina y saludarte en la manana. Tenemos que hacer un esfuerzo para comunicar. esto no ocurre por accidente.

Los valores de una empresa son lo que lo define. Son las tradiciones y las maneras de resolver problemas y más. es difícil compartir porque no siempre son escritas. Uno aprende la cultura día por día y poco a poco. aprendemos los valores a través de experiencia. En el trabajo remoto hay que intentar documentarlo en una manera que podemos compartirlo

La Coordinación de recursos humanos y supervisión interna osea, el control de los empleados puede ser difícil, es necesario ser una persona automotivada y que toma iniciativas, una persona que puede recibir crítica y mejorar. Y obviamente, la empresa tiene que tener mucho cuidado en la contratación.

Para el empleado, los retos son:

Primero, el sentido que uno no está a la altura de su equipo, y que los está decepcionando. Es un sentido incomodo. pero normal para humanos, especialmente en trabajo remoto porque cada dia estamos separados de nuestros compañeros, pensando que los demás son mejor, trabajan más, etc.

Segundo, manteniendo enfocado en las tareas del trabajo. Porque estamos en casa o en un coworking, el plomero, los hijos, el pero, Netflix, no puede distraer

Tercero, Estar al tanto de las noticias es otro problema. No puedes estar trabajando siempre, y si los compañeros del trabajo están en otras zonas horarias, cosas van a suceder cuando no estás allí.

Cuatro, Si el trabajo no es en español, pues uno tiene que alcanzar el nivel de inglés requerido. por suerte hay muchos recursos para la práctica de un idioma.

Y no puedo dejar de mencionar el reto más importante. Siempre estar en casa. Después de estar en casa cada dia un no sabe si trabaja en su casa o vive en el trabajo .

Es un privilegio trabajar en casa Obviamente yo pienso que es ideal. Yo lo he estado haciendo por mas o menos 10 años. muchas empresas que usan WordPress tienen equipos que trabajan a distancia. Esto es porque es beneficioso para ellos. Les abre la puerta a un mundo de oportunidades incomparables.

Vamos a examinar un poco:

Cuando trabajan en casa o en su lugar preferida, empleados están contentos. Por ejemplo, yo puedo cambiar lo que no esta funcionando en mi ambiente. Demasiado calor? voy a otro cuarto. Quiero trabajar desde un café con wifi? fácil. si viene el plomero para arreglar algo? estoy en casa para recibirlo. Si pasa algo con mis hijos, lo puedo atender.

Puedo hacer en mi hogar lo que es necesario, y no tengo que luchar con el tráfico.

Cuando contratamos fuera de la ciudad de la oficina central ganamos acceso a recursos humanos sin fronteras. Si contratamos un equipo de una sola ciudad, estamos limitados a los individuos que viven allí. Si ampliamos la red, ampliamos nuestro alcance a individuos con diversas experiencias. Por ejemplo, en automattic, tenemos 565 Automáticos en 57 paises hablando 79 diferentes idiomas.

Siempre debemos tener en cuenta los asuntos económicos. entonces, si el equipo trabaja desde sus casas o un espacio de coworking, es un ahorro de gastos para la empresa. O por lo menos, no cuesta más que tener una oficina en una sola ciudad. En automattic, en vez de tener oficina central, los equipos se reúnen dos o tres veces al año para trabajar juntos.

Ahora cómo lo logramos?

Lo que hemos conversado hasta este momento tiene todo que ver con 4 categorías . comunicacion, ubicación, preparación, y movimiento. Con estas 4 cosas, podemos tener éxito en nuestro trabajo remoto.

Es mejor comunicar demasiado que no comunicar lo suficiente. Tus compañeros saben lo que haces cada dia? Tienes un proyecto? Una idea para un producto?

Cada semana, en Automatic, detallamos nuestros tareas de la semana anterior, y el equipo detalle sus actividades, y las comparte para que todos pueden estar pendientes de las noticias y saber sobre que están trabajando los demás. Logramos esto a través de una serie de blogs internos. y tambien usamos Slack para conversaciones. osea,

Ten cuidado con la palabra escrita. Para tener éxito en el trabajo remoto tienes que entender que la palabra escrita es un arte. Sé comprensivo, no te ofendas fácilmente, dale a las personas el beneficio de la duda. Sé proactivo y sé personal. Y usa muchos emojis y gifs y memes.

Busca los lugares que te dan el espacio para hacer el trabajo que necesitas hacer. Tienes que hablar con clientes? bueno, la cancha de River quizás no es la solución.

Nuestro hogar afecta nuestra habilidad de mantener enfoque. Si no nos mantenemos enfocado no terminamos nunca nuestro trabajo. Para mi, ya que tengo toda mi familia tambien trabajando en casa, es un esfuerzo cada dia. Yo uso musica para enfoque, musica sin palabras leo y respondo a correos y música bailable cuando necesito un poco de energía.

Tenemos que estar pendiente de lo que viene mañana. tener la computadora cargada, el cuaderno, lapicera. La peor cosa en el mundo es llegar a una llamada donde van a usar Zoom o Slack o Skype, y no escuchas a los otros ni ellos a ti. y nos conviene tener una idea de lo que vamos a hacer para llenar nuestros día, una lista de tareas, por ejemplo.

Considera usar una agenda, o un libro para planear.

También tenemos que estar al tanto con las noticias, debemos aprender a lidiar con temas que ocurren cuando estámos desconectado. Con esto estamos preparados para lo que trae el dia.

Es fácil cuando uno está en casa, no moverse por horas y horas. Para asegurar que no estás sentando por 8 horas sin mover, es buena idea tener una alarma para la hora en la que quieres tomar un break.

Tus ojos también necesitan un después de fijarte en la computadora por demasiado tiempo.

Para hablar sobre los retos para el empleado quiero invitar a unos compañeros para subir aquí en el escenario para compartir como superan los retos de trabajar a distancia

Invitamos a Damian, Oscar, Laura

porfavor comparte con nosotros:

Tu nombre, en donde trabajas, tu mayor reto en el trabajo remoto, lo superaste? como?, cuanto tiempo te tomo antes de sentirte cómodo en el trabajo?, cual es tu herramienta favorita para ayudarte a trabajar en tu casa?

Muchisimas gracias a Damian, Laura, y Oscar

Si están interesados en buscar trabajo remoto, les dejo con unos recursos.

Aquí encontramos unos de los portales de empleo. Claro que hay mas, pero estos son unos de los que vemos frecuentemente:

  • weworkremotely.com
  • powertofly.com
  • indeed.com
  • flexjobs.com
  • workingnomads.co/jobs
  • remotive.io/find-a-job

Listado de empleo en sitios de empresas. Busque empresas que ofrecen puestos de trabajo en su sitio para ver si tienen una lista en su sitio como :

  • Modern Tribe
  • Human Made
  • webdevstudios
  • Pagely
  • 10up
  • Y claro Automattic 🙂

Y más!

Bueno en este momento, quiero agradecer a mis voluntarios quienes nos dieron muchos consejos muy importantes.

Y muchas gracias a ustedes por su atención.

Gracias! Si tienen preguntas estoy aquí todo el resto de dia y esta noche en el after party.

Photo credits thanks to Elio.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this:
close-alt close collapse comment ellipsis expand gallery heart lock menu next pinned previous reply search share star